Estimados amigos,
En la primera edición del Congreso quedaron pendientes temas capitales. Como equipo organizador nos comprometimos a buscar la manera de poderlos tratar en algún momento o en una próxima edición del Congreso. Del trabajo de análisis, tres temas destacaron especialmente: la promoción, la comunicación y el marketing. Todos ellos están vinculados entre sí, y son vitales para poder crecer. De contactos surgidos en la celebración del Congreso se ha visto la oportunidad de preparar una sesión dedicada al marketing de la esgrima coincidiendo con la celebración del torneo de Copa del Mundo de espada femenina “Ciutat de Barcelona”. De nuevo con una colaboración muy directa del INEFC, que nos cede equipamiento e instalación, hemos preparado un seminario internacional que, si tiene buena acogida, podría repetirse anualmente vinculado a esta competición, y lo hemos titulado “Barcelona Fencing Workshop”. En esta ocasión el tema principal es el marketing de la esgrima, y contará con un gran cuadro de ponentes:
- Alessandro Noto (responsable de marketing y redes sociales de la Federación Italiana de Esgrima, también profesor universitario de marketing deportivo nos hablará de “Fencing Marketing 2.0: the case study of Italian Fencing Federation”
- Karim Bashir (comentarista habitual del canal de la FIE en YouTube, propietario de la empresa de promoción deportiva Catchsport, responsable de marketing de la federación británica) explicará “How to find and manage a fencing sponsor – case study British Fencing”
- El departamento de marketing de la UFEC (Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña), que gestiona diversas instalaciones deportivas con un gran número de abonados, ha preparado una ponencia especial orientada a los clubes de esgrima titulada “Ponte en guardia, tu club necesita una estrategia”
- Sergio Groupierre, presidente de la Federación Argentina de Esgrima, miembro de la Comisión de Promoción y Publicidad de la FIE, ha preparado una ponencia titulada “Gestión de marketing en la organización deportiva”
- Alex Ferrer, director de marca y comunicación de la Euroliga de baloncesto, no nos ha dado aún el título de su ponencia pero nos hablará de la Euroliga dándonos una interesante opinión externa al mundo de la esgrima
Una vez finalizadas las ponencias tendrá lugar una mesa redonda titulada “Brainstorming sobre el marketing de la esgrima”, moderada por José Luis Abajo “Pirri”, medallista en Pekín 2008 y vicepresidente de la RFEE.
Este taller de marketing tendrá lugar en el INEFC de Barcelona el viernes 20 de enero, una vez finalizadas las eliminatorias previas del torneo, de 16.00 a 20:00 horas.
Las ponencias serán en castellano excepto las de Alessandro Noto y Karim Bashir, pero se repartirá documentación en inglés, catalán y castellano para facilitar la comprensión por parte de todos. Dispondremos de un intérprete para resolver dudas, pero no habrá traducción simultánea por el elevado coste que supone.
Hay que agradecer el soporte económico de la UFEC, la Federación Catalana y la Federación de Castilla y León, y la colaboración del INEFC, la Federación Española, la Secretaria General de l’Esport y el Ayuntamiento de Barcelona.
Esperamos que esta nueva actividad formativa sea de vuestro interés y podamos vernos de nuevo para aprender y tratar temas de interés común, tanto durante la sesión como durante otros momentos del fin de semana los que os quedéis a presenciar la competición, que este año conmemora el 25 aniversario de los JJOO de Barcelona y además será retransmitida por primera vez por el canal de YouTube de la FIE para tener la máxima difusión.
En breve haremos llegar el programa ya maquetado, pero hemos querido avanzarnos para que tengáis esta información cuanto antes y podáis planificar el viaje los que estéis interesados.
Saludos cordiales,
Miguel Ojeda
Coordinador del Congreso